La pituitaria es una glándula que se encuentra en la base del cerebro. Esta produce y segrega sustancias especiales llamadas hormonas. Estas actúan en otros órganos y tejidos para hacerlos funcionar. Otro nombre para la pituitaria es “la glándula maestra” porque sus hormonas regulan el equilibrio de las hormonas hechas por la mayoría de las otras glándulas del cuerpo. Esta es muy importante ya que controla muchos procesos, como el crecimiento, el desarrollo y la reproducción. También controla el funcionamiento de ciertos órganos, como los riñones, producción de leche materna y el útero.
martes, 16 de enero de 2018
¿Qué es un adenoma pituitario?
Un adenoma pituitario es un crecimiento de masa o mejor conocido como un tumor en la pituitaria. En su mayoria estos son de crecimiento lento y benignos. Esto quiere decir que no son cáncerosos y no se extienden a otras partes de cuerpo. Sin embargo, a medida que crecen pueden poner presión en las estructuras cercanas; como los nervios, llamados pares craniales y pueden causar síntomas. Un adenoma también puede aplastar las células pituitarias evitando que estas funcionen como deben. Esta condición puede causar baja presión sanguínea, cansancio, cambios en tu impulso sexual y puede hacer que te sientas menos capaz de manejar el estrés. Su clasificación es basada en su tamaño. Los tumores más pequeños de 1 cm se llaman microadenomas. Los tumores mayores de 1 cm se llaman macroadenomas.
Síntomas del adenoma pituitario
Estos son algunos síntomas generales de los adenomas pituitarios:
- Dolores de cabeza, fuertes en el área central.
- Problemas con la visión; estos pueden ser, doble visión, pérdida de visión a distancia y perifericamente
- Nauseas constantes
- Vómitos
- Cambios de comportamiento; esto incluye hostilidad, depresión y ansiedad
- Cambios en el sentido del olfato; se agudiza
- Drenaje nasal
- Falta de apetito sexual
- Infertilidad
- Cansancio extremo
- Aumento o pérdida de peso sin explicación
- Dolor de las articulaciones
- Debilidad de los músculos
- Menopausia temprana
- Cambios en los periodos mensuales
Trastornos o síndromes
El tener demasiadas hormonas puede llevar a ciertos trastornos o síndromes, algunos ejemplo de ellas son:
- Gigantismo, debido a demasiada de la hormona GH
- Enanismo, debido a deficiencia de la hormona GH
- Acromegalia, debido a demasiada GH
- Enfermedad de Cushing, por demasiada ACTH
- Hipertiroidismo, por demasiada TSH
- Prolactinoma, causado por el exceso de la hormona prolactina
Gigantismo y enanismo
Acromegalia
Enfermedad de Cushing
Prolactinoma
¿Cúales son las causas?
Se desconoce la causa exacta de los adenomas pituitarios. Sin embargo, algunos estudios lo vinculan a cambios accidentales del ADN. Estos cambios causan que las células en la pituitaria sean anormales y crezcan sin control; creando un tumor.
Diagnóstico y tratamiento
¿Cómo se diagnostican los adenomas pituitarios?
Se hará una revisión completa de tus síntomas, si estos concuerdan con la psibilidad de tener un adenoma, se realizará un examen físico. Luego se realizaran pruebas de laboratorio para medir los niveles hormonales en tu sangre. Si estos resultados fueran anormales; entonces el médico ordena una resonancia magnetica; mejor conocida como MRI, con un enfoque en la silla turca. Estas pruebas pueden confirmar el diagnóstico de adenoma pituitario. Si estas teniendo problemas de vista, el médico puede también hacer una prueba de campo visual para ver el funcionamiento de tus ojos.
¿Cómo se tratan los adenomas pituitarios?
Cirugía: Se extirpar el tumor mediante cirugía endoscópica, llegan a la pituitaria usando unos instrumentos muy pequeños y una cámara metida en un pequeño agujero que se hace a través de la nariz y los senos. Esto depende del tamaño del tumor, en los casos en los que no se puede usar esta estrategia, el médico debe de abrir el cráneo para llegar a la pituitaria y al adenoma. El riesgo, que extirpen la pituitaria por error.
Mediante medicamentos: Con algunos tipos de adenomas pituitarios, el tumor se puede tratar con medicamentos que encogen el tumor y alivian los síntomas.
Radiación: La terapia de radiación, usa unos rayos-X de alta energía para matar las células cancerígenas y encoger los tumores. Una forma especial de radioterapia, llamada radiocirugía estereotáctica, que usa altas dosis de radiación dirigidas precisamente al adenoma desde más de una dirección para impedir que el tumor crezca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué es la pituitaria?
La pituitaria es una glándula que se encuentra en la base del cerebro. Esta produce y segrega sustancias especiales llamadas hormonas. Estas...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVbPGpMLq4CpRhcIko_gA0skzcIW3NfP1cl424kJc2Fu1rV2GVibSz2WZcnR6Gdu6XvN_SAO6RpfsfpbCnWHL-xogdPu-yrfT_IiH2h2JtoxDfTNdSmTpLGxyiuwTYEDlnaOw4IK6W3eg/s320/Gl%25C3%25A1ndula-Pituitaria-600x437.jpeg)