¿Cómo se diagnostican los adenomas pituitarios?
Se hará una revisión completa de tus síntomas, si estos concuerdan con la psibilidad de tener un adenoma, se realizará un examen físico. Luego se realizaran pruebas de laboratorio para medir los niveles hormonales en tu sangre. Si estos resultados fueran anormales; entonces el médico ordena una resonancia magnetica; mejor conocida como MRI, con un enfoque en la silla turca. Estas pruebas pueden confirmar el diagnóstico de adenoma pituitario. Si estas teniendo problemas de vista, el médico puede también hacer una prueba de campo visual para ver el funcionamiento de tus ojos.
¿Cómo se tratan los adenomas pituitarios?
Cirugía: Se extirpar el tumor mediante cirugía endoscópica, llegan a la pituitaria usando unos instrumentos muy pequeños y una cámara metida en un pequeño agujero que se hace a través de la nariz y los senos. Esto depende del tamaño del tumor, en los casos en los que no se puede usar esta estrategia, el médico debe de abrir el cráneo para llegar a la pituitaria y al adenoma. El riesgo, que extirpen la pituitaria por error.
Mediante medicamentos: Con algunos tipos de adenomas pituitarios, el tumor se puede tratar con medicamentos que encogen el tumor y alivian los síntomas.
Radiación: La terapia de radiación, usa unos rayos-X de alta energía para matar las células cancerígenas y encoger los tumores. Una forma especial de radioterapia, llamada radiocirugía estereotáctica, que usa altas dosis de radiación dirigidas precisamente al adenoma desde más de una dirección para impedir que el tumor crezca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario